El esfuerzo conjunto tendrá un punto de inflexión en la Cuarta Conferencia de Turismo de la Costa Uganda-Kenia, que se celebrará en Malindi, Kenia, del 22 al 29 de octubre. Allí se presentará la marca regional “Visit East Africa: Feel the Vibe”, que busca posicionar a la región en el radar del turismo internacional, destacando la abundante vida silvestre, los paisajes imponentes y el patrimonio cultural.
Uno de los pilares más transformadores de la alianza es la simplificación de la logística de viaje. Además de la eliminación de visas entre Kenia, Uganda y Ruanda, se avanza hacia un sistema de visa turística única, que permitirá a los visitantes recorrer varios países de la región sin trámites adicionales.
Este cambio promete atraer más turistas extranjeros, especialmente de Europa y Estados Unidos, al reducir las barreras burocráticas y facilitar los circuitos regionales de esta región africana.
El sector privado juega un rol central en la iniciativa, con la Plataforma de Turismo de África Oriental (EATP) como impulsora de políticas que favorecen la integración. La inversión en infraestructura, marketing y servicios mejorará la experiencia del visitante y consolidará al este de África como un polo turístico global.
Según los gobiernos involucrados, esta alianza favorecerá el arribo de más visitantes internacionales, también servirá de modelo para otros países africanos, incentivando la creación de un circuito turístico regional cohesivo que integre cultura, naturaleza y hospitalidad local.
Con su capital Nairobi, Kenia es visitada por 7.197.000 turistas extranjeros anuales que arriban por los safaris de vida silvestre. El parque nacional de Nairobi es un santuario urbano mientras que Lamu es una suerte de centro comercial regional que garantiza la mejor experiencia cultural y gastronómica local.
Continente de formado por 54 países con 2.000 etnias que hablan 1.500 lenguas, África es un destino turístico que ofrece un sinfín de atractivos ideales para quienes gustan de los viajes de naturaleza.