La ciudad neuquina de San Martín de los Andes vivió dos jornadas clave en la agenda turística continental porque el viernes 29 y sábado 30 de agosto fue sede de la segunda Conferencia de Montaña y Nieve de las Américas que reunió a especialistas argentinos y extranjero que analizaron la accesibilidad, seguridad, sostenibilidad e innovación este segmento de la industria de los viajes. 

La Feria VYVA 2025 se realizará desde el viernes 3 al domingo 5 de octubre próximo en Santiago de Chile donde exponentes y profesionales del turismo internacional intercambiarán experiencias e ideas junto con propuestas de negocios para reactivar la industria trasandina de los viajes tras las crisis que sufrió con la pandemia de Covid-19 y los posteriores estallidos sociales.

Fueron dos jornadas de suma utilidad para los adeptos al turismo de naturaleza. Desde el viernes 5 al domingo 7 de septiembre pasado, la ciudad argentina de Puerto Iguazú fue sede de Volar 2025 que constituyó el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de Misiones con la participación de especialistas tanto de nuestro país como de Brasil y Colombia.

La industria turística del Caribe inició los preparativos para SOTIC 2025, la Conferencia sobre el Estado de la Industria del Turismo, que se celebrará del martes 30 de septiembre al viernes 3 de octubre próximo en el Hilton Barbados con la participación de los principales protagonistas del sector de los viajes.

La provincia de Entre Ríos avanza en el desarrollo de políticas conjuntas para potenciar su oferta turística. Con este objetivo, la Secretaría de Turismo -bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello- realizó en Villa Clara la segunda reunión anual de la Comisión Provincial de Turismo (Coprotur) que reunió a representantes de 31 destinos de nueve microrregiones entrerrianas, legisladores y funcionarios provinciales, quienes acordaron estrategias de promoción y acciones para la próxima temporada.


.
Página 1 de 138