Entre Ríos reunió a 31 destinos en Villa Clara para fortalecer la promoción turística
Viernes, 19 Septiembre 2025 14:30

Entre Ríos reunió a 31 destinos en Villa Clara para fortalecer la promoción turística Foto: Prensa Entre Ríos

La provincia de Entre Ríos avanza en el desarrollo de políticas conjuntas para potenciar su oferta turística. Con este objetivo, la Secretaría de Turismo -bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello- realizó en Villa Clara la segunda reunión anual de la Comisión Provincial de Turismo (Coprotur) que reunió a representantes de 31 destinos de nueve microrregiones entrerrianas, legisladores y funcionarios provinciales, quienes acordaron estrategias de promoción y acciones para la próxima temporada.

El intendente anfitrión, Luis Guy, destacó la importancia del evento para su comunidad y la posibilidad de visibilizar el potencial local. La mesa fue encabezada por el secretario de Turismo, Jorge Satto, y el director general, Sebastián Bel, junto a diputadas provinciales, autoridades municipales y asesores especializados. Satto subrayó la necesidad de fortalecer herramientas colectivas de promoción, como el programa Pasaporte Entre Ríos, que permite unificar esfuerzos locales para llegar a nuevos públicos.

Entre los temas tratados se destacaron la consolidación del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer), la participación en la Feria Internacional de Turismo 2025 con doble stand —en el Sector Litoral y en el exterior de La Rural junto a Flecha Bus y los Carnavales Entrerrianos—, y la organización de caravanas promocionales hacia Rosario y Córdoba. También se planificó el lanzamiento de la Temporada de Verano 2026.

El turismo entrerriano superó los índices previos a la pandemia de Covid-19

Durante la jornada, se presentaron avances en consultorías estratégicas vinculadas al bienestar, enoturismo, almacenes de campo y turismo cannábico, así como las modificaciones normativas de Turismo Activo. Además, se expusieron los progresos en el nuevo sistema de homologación de alojamientos, el Observatorio Económico de Turismo en etapa piloto y el mapa actualizado de microrregiones.

La reunión contó con la participación de municipios como Gualeguaychú, Colón, Paraná, Federación, Concordia y Victoria, entre otros, y también incluyó a estudiantes de la Tecnicatura Superior en Turismo y Gestión de Servicios de la Escuela Normal de Colón, quienes participaron de las instancias de intercambio como parte de sus prácticas profesionalizantes.

Con esta agenda, la provincia reafirma su decisión de integrar al sector público y privado en un trabajo coordinado para posicionar a Entre Ríos como un destino de referencia en la región y en el país.

El gobierno de la provincia de Entre Ríos se adhirió al Código de Conducta para la Protección de los Derechos de Niños; Niñas y Adolescentes en Viajes que implementó el ministerio nacional de turismo y deportes estableciendo criterios normativos para que empresas, organismos y profesionales del sector cooperen activamente en la defensa de los derechos de los menores de edad de todo el país.

La Ruta Natural | Río Gualeguay