Durante este año, como el siguiente, Miami concentrará eventos deportivos de repercusión global. Desde la primera edición de la Copa Mundial de Clubes en la que participaron equipos como Real Madrid de España, Bayern Múnich de Alemania, Boca y River por Argentina e Inter Miami con Lionel Messi hasta clásicos como el Miami Open de tenis, el Capital One Orange Bowl y los 42K del Maratón de Miami.
Desde futbol pasando por el tenis y el fútbol americano hasta el running, la ciudad norteamericana de Miami ofrece una agenda continua de propuestas que combinan deporte con entretenimiento popular y atracción internacional.
El turismo deportivo representa uno de los principales motores del crecimiento económico local. Según David Whitaker, presidente del Greater Miami Convention & Visitors Bureau, la combinación de infraestructura de primer nivel, diversidad cultural y conectividad global convierte a Miami en uno de los pocos destinos del mundo con capacidad para albergar eventos de todas las disciplinas, incluidos el NHL Winter Classic y el Clásico Mundial de Béisbol.
Miami ya fue sede de once finales del Super Bowls igualando el récord histórico siendo el único destino que albergó todas las fases del Clásico Mundial de Béisbol. Estos antecedentes refuerzan su reputación como centro deportivo global que repercute positivamente en la hotelería, el comercio, el sector de los bienes raíces e inversiones extranjeras.
Para el mercado turístico argentino, esta tendencia representa una oportunidad clave. La creciente demanda de paquetes para ver deporte en vivo en Miami, sumada a la buena conectividad aérea y el interés por experiencias personalizadas, abre una ventana para diseñar propuestas a medida, tanto para agencias emisivas como para mayoristas receptivos en Estados Unidos.
Con vistas al Mundial 2026, el turismo deportivo gana protagonismo como segmento de alto valor. Miami, con su clima privilegiado, sus playas, su oferta cultural y su experiencia organizativa, proyecta un horizonte de crecimiento sostenido, impulsado por eventos que generan emoción y movimiento turístico durante todo el año.
Según el informe anual Year in Search de Google, Miami es el tercer destino vacacional más popular del mundo con espectáculos musicales y deportivos como la semifinal de los playoffs de fútbol americano universitario que posiciona a esta ciudad estadounidense como líder en términos de entretenimiento y experiencias positivas para quienes viajan en compañía de su familia, pareja o amigos.