El acto de presentación oficial, con la participación de las más altas autoridades locales, se llevó cabo en el Mercado Artesanal como parte integrante del convenio suscripto con sus pares del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.
La convocatoria estuvo dirigida a emprendedores, pymes, municipios y organizaciones del sector turístico para acceder a aportes no reembolsables, orientados al desarrollo de propuestas con impacto positivo en lo social, ambiental y territorial. La presentación contó con una gran participación del ecosistema emprendedor local.
Durante la jornada también se desarrolló el 1º Taller de Capacitación para la Formulación y Presentación de Proyectos, un espacio gratuito que brindó herramientas prácticas para facilitar la postulación de las iniciativas. Los participantes accedieron a contenidos clave sobre planificación, sustentabilidad y criterios de evaluación.
Desde el Gobierno provincial destacaron que el Fondo representa una política pública concreta para acompañar a quienes transforman las ideas en propuestas reales, fortaleciendo la diversificación de la oferta turística salteña con foco en la innovación y el desarrollo regional.
El evento fue valorado como un paso clave en la construcción de una red de emprendedores turísticos comprometidos con el crecimiento sostenible del sector, con una mirada inclusiva que prioriza el arraigo local, el respeto por la identidad cultural y el uso responsable del patrimonio natural.
El Fondo de Emprendedores Turísticos forma parte de una estrategia más amplia de la provincia de Salta para posicionarse como un destino líder en turismo responsable, creativo y de calidad.
Según un estudio realizado por la consultora porteña Singerman & Makón, Salta es la provincia más competitiva de la industria argentina de los viajes situándose tercera en un ranking mundial integrado por veintiocho destinos turísticos de los cinco continentes. Fruto de este trabajo sobre competitividad turística, se determinó que Salta lidera el rubro gastronomía al mismo tiempo que trepó a la tercera posición tanto en hotelería como city tours.
Con dieciocho establecimientos, la ciudad de Salta es la urbe argentina con mayor cantidad de hoteles verdes que son aquellos que cumplen un protocolo específico de cuidado ambiental y sustentabilidad para mejorar su gestión al mismo tiempo que no perjudica al desarrollo social y económico local.
La plataforma digital Tripadvisor le otorgó por segundo año consecutivo el Premio Traveller’s Choice al Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) de la ciudad de Salta por considerarlo como el mejor de nuestro país según el voto de los viajeros nacionales como extranjeros.