La Organización Mundial del Turismo (OMT) modificó su nombre ya que ahora se denomina ONU Turismo reafirmándose como organismo de las Naciones Unidas especializado en la industria de los viajes promoviendo su desarrollo en forma accesible y sostenible para respetar el medioambiente como a las comunidades locales.

Después de tres años sin operar en nuestro país a raíz de la pandemia de Covid, la compañía aérea brasilera Azul volverá a volar hacia a la Argentina a partir de junio próximo uniendo el aeropuerto rionegrino de San Carlos de Bariloche con la ciudad de San Pablo que es el mayor centro económico financiero sudamericano.

El balneario más importante de Uruguay celebró las dos décadas primeras décadas de un evento que unió a deportistas náuticos de ambas orillas del Río de la Plata. La vigésima edición de la Regata Rólex Circuito Atlántico Sur de Punta del Este congregó a setenta veleros locales y argentinos junto a sus pares de Brasil y Estados Unidos que sumaron un total de quinientos tripulantes que batieron el récord histórico de participantes.

La ciudad estadounidense de Miami es el destino extranjero más elegido por los argentinos para vacacionar en 2024 ascendiendo dos escalones en relación al año pasado cuando quedó en tercera posición en una suerte de podio encabezado por las playas mexicanas de Cancún con la brasilera Río de Janeiro en segunda ubicación.

Cuba recibió 2.436.979 turistas extranjeros en 2023 que representaron 822.892 visitantes más que el año anterior con un crecimiento de todas sus fuentes emisoras salvo Holanda y el Reino Unido.


.