Bariloche, Mendoza y El Calafate lideran las preferencias de los turistas extranjeros
Jueves, 10 Julio 2025 05:30

Bariloche, Mendoza y El Calafate lideran las preferencias de los turistas extranjeros Foto: Diario San Rafael

Bariloche, Mendoza y El Calafate se consolidaron como los destinos más elegidos por los turistas extranjeros que visitaron en Argentina durante el semestre pasado. Según datos del Observatorio Argentino de Turismo, este logro resultó consecuencia directa de la recuperación de conectividad aérea, la valorización del peso y el fortalecimiento de los viajes de naturaleza que beneficiaron a las economías regionales y posicionaron a nuestro país en el radar de los grandes mercados emisores.

Los visitantes provenientes de Brasil, Chile, Estados Unidos, Alemania y Francia encabezaron los arribos, atraídos por paisajes imponentes, gastronomía local y propuestas de aventura en entornos naturales únicos. El Glaciar Perito Moreno, los viñedos mendocinos y el circuito de los lagos en la Patagonia figuran entre las actividades más demandadas por este público, que combina alto poder adquisitivo con fuerte interés en lo experiencial.

Bariloche atrajo a más del 27% de los arribos internacionales en lo que va del año, según datos del Ente de Turismo de Río Negro. La ciudad ofrece una propuesta de montaña cuatro estaciones, con infraestructura hotelera de primer nivel y productos personalizados, ideal para el turismo receptivo. Además, los vuelos directos desde San Pablo y Santiago facilitaron el arribo de visitantes sin pasar por Buenos Aires.

Mendoza se posiciona como la capital latinoamericana del enoturismo, con más de 170 bodegas abiertas al público, rutas gourmet, maridajes culturales y eventos de categoría internacional. El segmento luxury encuentra en esta provincia una combinación perfecta entre vino, arquitectura, paisajes y hospitalidad, con excelentes niveles de ocupación en hoteles boutique, lodges y estancias vitivinícolas.

San Rafael fue elegido como el principal destino tendencia para 2025

El Calafate mantiene su liderazgo en la Patagonia austral, con ocupaciones superiores al 85% en fines de semana largos y temporada alta, gracias al flujo constante de viajeros europeos y norteamericanos que buscan experiencias en la naturaleza. Las travesías por el Parque Nacional Los Glaciares, las caminatas sobre hielo y las navegaciones premium son algunas de las propuestas más valoradas.

Para los operadores turísticos argentinos, esta tendencia marca una oportunidad estratégica para seguir fortaleciendo el receptivo internacional, ajustando productos a los intereses de estos viajeros: autenticidad, contacto humano, calidad de servicio y propuestas diferenciadas. La profesionalización del sector y la generación de contenido digital en idiomas clave son factores determinantes para sostener este crecimiento.

La diversidad de paisajes y climas, sumada a la excelente relación precio-calidad, convierten a la Argentina en un destino de referencia para quienes buscan lo extraordinario. El desafío será mantener esta preferencia con políticas de conectividad, sostenibilidad y promoción inteligente, aprovechando la visibilidad ganada en 2025 como plataforma para una expansión aún mayor.

El II Foro de Turismo Rural convoca a todo el país