Córdoba se afianzó como principal destino del interior para turismo de reuniones
Jueves, 14 Agosto 2025 06:00

Córdoba se afianzó como principal destino del interior para turismo de reuniones Foto: Vincci Travel

Córdoba reafirmó su posición como destino número uno del interior argentino en el segmento de turismo de reuniones, manteniendo el tercer lugar a nivel nacional en el ranking ICCA de eventos internacionales y el segundo puesto en el ranking OETRA 2024 de AOCA. Estos resultados confirmaron su protagonismo sostenido en congresos, ferias y encuentros profesionales, impulsando el desarrollo económico local.

La provincia tuvo una participación destacada en Meet Up Argentina, el encuentro más importante del país para la industria MICE, que se realizó el miércoles 6 y jueves 7 de agosto pasado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Buenos Aires. Allí se reunieron organizadores, destinos, prestadores y referentes del sector para generar oportunidades, actualizar tendencias y potenciar el turismo de negocios.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, participó junto a Patricia Durán Vaca, presidenta de AOCA, y Leticia Serrano, Regional Manager de ICCA para América Latina, en diversas instancias de trabajo. Capitani destacó que Córdoba combina infraestructura, conectividad, servicios de primer nivel y articulación público-privada, lo que le permite atraer cada vez más eventos nacionales e internacionales.

En el marco de la feria, la Agencia Córdoba Turismo firmó un convenio de cooperación con AOCA para fortalecer la formación y capacitación en el sector, con propuestas educativas orientadas a mejorar la empleabilidad y profesionalización de quienes trabajan o buscan insertarse en esta actividad estratégica.

Córdoba también integró el programa académico con dos presentaciones clave: una exposición sobre su potencial integral como destino MICE y la presentación del caso de éxito de la Maratón Ciudad de Córdoba, realizada el 6 de julio, que combinó deporte, participación ciudadana y activación turística.

Argentina subió al podio del turismo de reuniones

La provincia dispone de más de 200.000 m² cubiertos para eventos entre centros de convenciones, hoteles, universidades, estadios y sedes no tradicionales, además de una oferta hotelera que supera las 14.000 plazas en categorías 3, 4 y 5 estrellas. Su hub aéreo conecta con más de 18 destinos nacionales y 10 internacionales, garantizando una vinculación ágil con distintas regiones del país y el mundo.

Con una cadena de valor profesionalizada que incluye OPCs, DMCs, agencias receptivas y servicios tecnológicos, gastronómicos y de transporte, Córdoba ofrece experiencias auténticas y gestión profesional en cada evento. De esta forma, la provincia consolidó su liderazgo como referente nacional en turismo de reuniones, apostando a políticas concretas que fortalecen el sector y generan oportunidades de desarrollo sostenible.

Argentina se situó segunda en el ranking latinoamericano de turismo de reuniones al mismo tiempo que su capital Buenos Aires lidera el escalafón sudamericano de las mejores ciudades para este segmento de la industria de los viajes.

Como resultado de un estudio elaborado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), nuestro país también ocupa el 25° puesto a nivel mundial y Buenos Aires se situó 14° entre todas las urbes de los cinco continentes. En el sector de los viajes MICE prevalecen aspectos como la conectividad aérea y terrestres, servicios, hotelería e, infraestructura.

Entre los países con mayores emisores de turistas MICE se encuentran Estados Unidos, España, México, Brasil, Chile, Alemania y República Dominicana aportando un 70% de hombres contra un 30% de mujeres.

Meetup Argentina 2025 reunirá a 3.600 protagonistas del turismo de reuniones