Con más de 7.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos, espectáculos culturales, eventos deportivos y múltiples espacios verdes, la propuesta de las autoridades gubernamentales porteñas invita a redescubrir la ciudad en cada una de las cuatro estaciones.
El lanzamiento estuvo a cargo del Ente de Turismo de Buenos Aires (Entur), que destacó el objetivo de posicionar a la ciudad como un destino abierto en todo momento. Lucía Aranda, directora general de Comunicación y Observatorio Turístico del organismo, afirmó: “Queremos transmitir que Buenos Aires es una ciudad que no se toma vacaciones, que ofrece planes adaptados a las preferencias de todos los turistas”.
La campaña incluye spots audiovisuales para televisión y redes sociales, cartelería en vía pública, banners web, cápsulas digitales, radio y Spotify, con el fin de llegar tanto a visitantes nacionales e internacionales como al sector privado. El concepto central es resaltar que cada estación ofrece una versión distinta de la ciudad, con experiencias únicas y accesibles durante todo el año.
Además de su reconocida vida cultural y gastronómica, la ciudad se posiciona como sede de grandes eventos. En ese sentido, se recordó que Buenos Aires fue elegida Capital Mundial del Deporte 2027, un reconocimiento que refuerza su liderazgo en la organización de actividades deportivas de escala internacional.
Con “BA. Abierto todo el año”, la Ciudad de Buenos Aires apuesta a consolidar su imagen de destino de experiencias múltiples, abierto a todo tipo de viajeros y preparado para recibirlos en cualquier época del calendario.
Este compromiso apunta a consolidar a Buenos Aires como un destino de referencia para turistas internacionales y argentinos por igual. La ciudad cuenta con una oferta impresionante que incluye más de 7.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos. Más allá de los espacios tradicionales, también se destacan cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy y rooftops, que ofrecen nuevas e innovadoras experiencias incluso para los propios porteños.
Se trata de un reconocimiento mundial que impulsa al sector turístico local a innovar y consolidar Buenos Aires como un destino contemporáneo que combina tradición y modernidad. Las oportunidades para profesionales del turismo son inmensas, desde la promoción de la cultura local hasta el desarrollo de productos y servicios que respondan a las demandas del mercado global.
El turismo cultural en Buenos Aires es una invitación a sumergirse en la historia, el arte y la vida de Argentina. Estos cinco museos ofrecen una ventana única a diversas épocas y estilos, haciendo de la capital argentina un destino ineludible para cualquier viajero con interés cultural. Visitar estos museos no solo enriquecerá su entendimiento de la cultura argentina sino que también proporcionará una experiencia inolvidable en uno de los centros culturales más vibrantes de Sudamérica.
Capital mundial del tango, la ciudad de Buenos Aires ofrece más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos. Su programa Turismo en Barrios brinda opciones para recorrer diferentes zona porteñas a través de la guía de un mapa online que detalla información de espacios verdes, arquitectura y propuestas gastronómicas.