Cinco playas para parejas que buscan vacaciones románticas
Diferentes destinos de playa de distintos continentes se posicionaron como los preferidos por parejas que buscan combinar descanso, paisajes únicos y experiencias exclusivas. Según datos de portales especializados en viajes internacionales, Maldivas, Bora Bora, Seychelles, Santorini y Playa del Carmen encabezan el ranking global gracias a su oferta de hospedajes frente al mar, actividades personalizadas y un entorno natural ideal para compartir de a dos.
San Bartolomé Apóstol, el Día del Lector y los legados de Borges y San Martín recuerdan una jornada especial
(*) Por Ricardo Terán
El 24 de agosto es una fecha cargada de significado, que entrelaza la historia religiosa con las tradiciones culturales de Hispanoamérica. Es una jornada en la que se conmemora a un mártir cristiano, se honra a uno de los escritores más influyentes del siglo XX y se rinde homenaje al Padre de la Patria en una de las provincias más importantes del país.
Día de San Bartolomé, el Apóstol que dio su vida por la fe
En el calendario católico, el 24 de agosto se celebra la festividad de San Bartolomé Apóstol, uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Según la tradición, Bartolomé, también conocido como Natanael, llevó el Evangelio a regiones remotas, incluyendo la India y Armenia. Su martirio, ocurrido en esta última, fue particularmente brutal: se cree que fue desollado vivo y luego decapitado por su fe.
Esta historia ha convertido a San Bartolomé en el patrono de aquellos oficios que trabajan con pieles, como carniceros, peleteros y zapateros, y su festividad es un recordatorio de la perseverancia y la fe inquebrantable de los primeros cristianos.
Jorge Luis Borges y el "Día del Lector"
En Argentina, el 24 de agosto adquiere un matiz literario y cultural. Se conmemora el Día del Lector en homenaje a Jorge Luis Borges, una de las figuras cumbres de la literatura universal, quien nació en esta fecha en 1899.
La ley que estableció esta efeméride busca promover la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo personal y cultural. Recordar a Borges, un autor cuya obra exploró laberintos, bibliotecas infinitas y la naturaleza de la realidad, es una invitación a sumergirse en el vasto universo de los libros.
Mendoza honra a San Martín, el "Padre" de su hija y de la Patria
La provincia de Mendoza tiene una celebración única el 24 de agosto: el Día del Padre. Esta fecha fue elegida para rendir tributo a José de San Martín, el prócer de la independencia, quien ese día en 1825 le escribió a su hija Mercedes Tomás una serie de consejos, conocidos como "Máximas para mi hija".
Estos consejos, que reflejan su visión moral y humanista, han convertido a San Martín no solo en un héroe militar y político, sino también en un modelo de paternidad responsable y afectuosa.
En esta jornada, la tradición religiosa, la historia literaria y el legado patriótico confluyen para crear un día de profunda reflexión sobre la fe, la cultura y los valores familiares.
Un análisis de precios de vuelos y alojamientos confirmó que noviembre es el momento del año en que viajar a Europa resulta más económico, gracias a la combinación de baja demanda, ausencia de feriados internacionales y el inicio de la temporada baja. Este período permite recorrer las principales ciudades y destinos del continente con menor gasto y menos aglomeraciones.
Las deepfakes transformaron el turismo en un nuevo terreno para fraudes digitales
Las imágenes y videos generados con inteligencia artificial se convirtieron en una nueva amenaza para el turismo, creando destinos, alojamientos y experiencias inexistentes que circulan en redes sociales y plataformas de reservas. Este fenómeno, antes asociado principalmente a la política, ya provoca estafas y perjuicios económicos en viajeros y empresas del sector.
Misiones tiene un protocolo de seguridad para viajes estudiantiles
El gobierno de la provincia de Misiones, liderado por el gobernador Hugo Passalacqua, promulgó el Protocolo para Viajes Estudiantiles Seguros tras el fallecimiento de una niña durante un viaje escolar. Este conjunto de medidas establece normas estrictas para proteger la salud e integridad de los alumnos durante sus desplazamientos tanto en recorridos turísticos organizados por instituciones educativas como en los gestionados de manera privada.
.