Noviembre es el mes más barato para viajar a Europa
Martes, 19 Agosto 2025 04:41

Noviembre es el mes más barato para viajar a Europa Foto: Viajes National Geographic

Un análisis de precios de vuelos y alojamientos confirmó que noviembre es el momento del año en que viajar a Europa resulta más económico, gracias a la combinación de baja demanda, ausencia de feriados internacionales y el inicio de la temporada baja. Este período permite recorrer las principales ciudades y destinos del continente con menor gasto y menos aglomeraciones.

La diferencia de precios se nota especialmente en los pasajes aéreos, que registran descensos significativos respecto a los meses de verano europeo, y en las tarifas hoteleras, con mayor disponibilidad y promociones. Además, la menor afluencia de turistas facilita el acceso a atracciones sin largas filas y con descuentos adicionales.

En la clasificación de temporadas, noviembre inaugura la baja, que se extiende hasta principios de marzo —exceptuando las semanas de Navidad y Año Nuevo—. Enero y febrero también ofrecen buenas oportunidades, aunque el clima frío y algunos cierres de atracciones pueden condicionar el itinerario.

Por el contrario, junio, julio, agosto y los últimos días de diciembre concentran la temporada alta, cuando los precios de vuelos y hospedajes alcanzan sus máximos y la demanda turística es masiva. Entre abril-mayo y septiembre-octubre se ubica la temporada media, con un equilibrio entre clima agradable, menor cantidad de visitantes y tarifas moderadas.

Para quienes priorizan la experiencia y el presupuesto, noviembre ofrece una ventana estratégica para planificar viajes más largos o visitar múltiples destinos. La menor presión sobre los servicios turísticos también favorece un trato más personalizado y la posibilidad de acceder a experiencias locales fuera de los circuitos más masivos.

Las aerolíneas low cost y el transporte terrestre entre países europeos suman opciones para optimizar el gasto, mientras que los alojamientos alternativos, como hostels y departamentos, amplían la oferta económica. El secreto sigue siendo el mismo: planificación anticipada y flexibilidad en las fechas para aprovechar las mejores tarifas.

Aunque el clima otoñal implica días más cortos y posibles lluvias, muchos viajeros valoran la atmósfera tranquila y auténtica que se respira en esta época. Mercados callejeros, cafés con encanto y paisajes otoñales se convierten en parte del atractivo para quienes eligen esta temporada.

Los turistas ahora eligen destinos menos concurridos y más económicos

Desde el punto de vista económico, la incertidumbre actual impacta directamente en la planificación de los viajes. Los viajeros aspiran a maximizar su experiencia sin comprometer su estabilidad financiera, motivando decisiones más estratégicas orientadas al ahorro. Este contexto desafiante es también una oportunidad para los profesionales de la industria, que pueden diseñar productos y ofertas adaptadas a estas nuevas prioridades.

Los especialistas de empresas líderes en la venta de servicios onlines como Expedia y Airbnb destacaron que esta dinámica no solo se limita a viajes internos o regionales, sino que trasciende fronteras, afectando las opciones internacionales elegidas. 

Como resultado, los operadores turísticos deben enfocarse en brindar alternativas versátiles, que equilibren precio, calidad y exclusividad, para captar la atención de viajeros cada vez más exigentes y conscientes.

En otro muestra de las nuevas preferencias de los usuarios, el turismo pet friendly creció durante estos últimos años en Argentina gracias al aumento de hogares con mascotas como lo reflejó un estudio elaborado por los especialistas de la consultora de mercado Kantar que constató que el 75% de los hogares de nuestro país tienen un perro o un gato.

El turismo slow es ptra tendencia para desconectarse del ritmo frenético de las grandes urbes para disfrutar de manera profunda de la naturaleza, paisajes y cultura de destinos que sobresalen por sus actividades al aire libre y un estilo de vida más distendido e introspectivo. 

El 63% de los viajeros