El balance bonaerense del feriado extra largo arrojó superávit. Desde el viernes 17 al lunes 20 de junio pasado, 1.325.863 turistas visitaron destinos de la provincia de Buenos Aires gastando 19.500 millones de pesos que implica un crecimiento del 114% en la cantidad de visitantes que tuvo este mismo feriado en 2019 cuando no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

A través de su titular Paula Cortés Calle, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) se puso a disposición del presidente electo de su país, Gustavo Petro Urrego, para trabajar de manera mancomunada a favor del sector a partir del 7 de agosto próximo cuando el político de izquierda asuma como primer mandatario tras su victoria electoral en el balotaje de ayer domingo junto a su compañera de fórmula y futura vice, Francia Márquez.

Entre el viernes 17 y el lunes 20 de junio se vivió un boom turístico donde 4.416.892 viajeros visitaron íconos como Buenos Aires; Córdoba y Entre Ríos hasta destinos emergentes como la Rioja cuyo 90% de ocupación hotelera reflejó el carácter federal de los viajes por Argentina en esta nueva normalidad post pandemia de Covid-19.

Según datos gubernamentales, 4.416.892 turistas viajaron por la Argentina en este fin de semana largo del viernes 17 al lunes 20 de junio que representó un crecimiento del 120% en comparación con ese mismo feriado de 2019 cuando no había irrumpido la pandemia de Covid-19

Se abrieron las puertas del destino más popular e importante de la provincia de Río Negro. Este viernes por la mañana se inauguró la temporada invernal 2022 del Cerro Catedral de San Carlos de Bariloche donde esquiadores y snowbordistas ya pueden disfrutar de la nieve con actividades para todas la familia incluyendo los contingentes de egresados de escuelas de toda la Argentina.


.