El evento de presentación tuvo lugar en el Ministerio de Turismo y Deportes de la nación y contó con la participación de Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del INPROTUR, Yanina Martínez, secretaria de promoción turística, Dr. Ricardo Pahlen Acuña, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, entre otros. También presentaron durante el encuentro el primer Observatorio Económico del Turismo del Vino del mundo.

El destino caribeño anunció que los viajeros que cuenten con esquema de vacunación completo quedarán exentos de realizarse el segundo hisopado a partir del 24 de octubre de 2021.

Con gran parte de la población mundial vacunada contra el coronavirus y la apertura gradual de fronteras los viajeros comenzaron a planificar sus vacaciones en el exterior tras un año y medio de confinamiento. En este marco, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) comunicó que Norte América podría llegar a registrar un crecimiento del 38% en la contribución al PBI del Turismo en el 2021.

ProColombia, conocido organismo de promoción turística, impulsó esta iniciativa con el objetivo de llamar la atención de los viajeros y de los inversionistas bajo el lema “Colombia, el país más acogedor del mundo”.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó, mediante la resolución Nº 336/2021, nuevos códigos compartidos entre ambas compañías aéreas. Con este acuerdo, las empresas compartirán la explotación de sus rutas buscando beneficiarse mutuamente.


.