La aerolínea low cost JetSmart lanzó una promoción especial que llegará al 55% de descuento en vuelos nacionales, en el marco de su noveno aniversario. La campaña, que se extendió hasta el 29 de julio de 2025, buscó estimular el turismo interno en un contexto de baja demanda, ofreciendo pasajes a precios reducidos para viajes entre agosto y diciembre de 2025.
La promoción incluyó vuelos desde Buenos Aires hacia Bariloche, Iguazú, Salta, Trelew, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia, además de la ruta Bariloche-Mendoza. Los pasajes se podían adquirir exclusivamente a través de la web de la aerolínea, utilizando el código promocional “CUMPLE9”.
Para aplicar el descuento, los viajeros debían seleccionar la opción “sólo ida” en los vuelos desde Buenos Aires, ya que el código no funcionaba en pasajes de ida y vuelta, salvo en el caso de Bariloche-Mendoza, donde sí se habilitó el beneficio para ambos tramos.
La compañía ofreció tarifas promocionales que, con el descuento aplicado, permitieron conseguir pasajes a Iguazú por entre 12.000 y 15.000 pesos, dependiendo de la fecha seleccionada. Además, quienes planificaron escapadas durante los fines de semana largos de agosto o noviembre pudieron aprovechar la oferta para viajar a precios más accesibles.
Con esta acción comercial, JetSmart buscó contrarrestar la caída del turismo nacional y posicionarse como una alternativa económica frente a otras aerolíneas. La compañía, que opera en Argentina desde 2019, fue recientemente reconocida por su puntualidad y eficiencia operativa, destacándose en un mercado competitivo.
La campaña no solo ofreció beneficios a los pasajeros, sino que también apuntó a dinamizar las economías regionales vinculadas al turismo, en destinos que durante el segundo semestre del año suelen recibir menor afluencia.
Durante las vacaciones de invierno 2025, 4,3 millones de turistas se desplazaron por Argentina, generando un impacto económico de 1,5 billones de pesos -el equivalente a 1.163 millones de dólares- según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque esta cifra superó las expectativas previas, representó una caída del 10,9% en la cantidad de viajeros respecto al invierno 2024 y un descenso del 11,2% en el impacto económico medido a precios constantes.
El turismo interno sostuvo la actividad a lo largo de julio, favorecido por el escalonamiento de las vacaciones escolares, que permitió evitar la congestión de rutas y amplió las opciones de alojamiento. El gasto promedio diario fue de 89.236 pesos, lo que representa un incremento real del 4,8 % frente al año anterior. En cambio, la estadía media se redujo a 3,9 días, confirmando una tendencia de viajes más cortos y decisiones de último momento.