Es la urbe más grande de la región, también su mayor centro financiero y ahora tendrá infraestructura exclusiva para los viajeros del más alto poder adquisitivo. La ciudad brasilera de San Pablo tendrá el primer aeropuerto VIP de América del Sur que comenzaría a operar a fines de 2023 en cuyos 5.000 metros2 incluirá helipuerto: servicios de conserjes; botones; limusinas; lustrado de zapatos, sanitarios con tecnología de punta, área de juegos infantiles más un espacio para mascotas.

Se trata de una ruta con conexiones y escalas que unen los extremos del litoral marítimo nacional. Aerolínea Argentinas comenzó a operar su denominado Corredor Atlántico que va desde el aeroparque metropolitano Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires hasta la capital santacruceña de Río Gallegos aterrizando en las pistas bonaerenses de Mar del Plata y Bahía Blanca más las chubutenses de Trelew y Comodoro Rivadavia.

Como uno de sus primeros actos de gobierno, el presidente Gustavo Petro Urrego designó al economista Germán Umaña Mendoza como nuevo ministro de comercio, industria y turismo de Colombia para que, entre sus principales objetivos, potencie y revitalice el sector de los viajes tal como el propio mandatario lo expresó a través de sus redes sociales.

Tras el éxito turístico alcanzado en estas vacaciones de invierno, ahora tendrá nuevas obras que tornarán más atractivas a estas dos localidades puntanas. El gobierno argentino le otorgará una partida presupuestaria de cien millones de pesos a la provincia de San Luis para reacondicionar el albergue de montaña La Carolina en el departamento de Coronel Pringles y un paseo comercial gastronómico para El Mirador del Sol en Villa de Merlo.

Es una noticia que beneficia al turismo nacional, la conectividad aérea no se limitará a las vacaciones de invierno. Aerolíneas Argentinas anunció que continuará su operación internacional transportando pasajeros desde el aeropuerto brasilero de San Pablo, la ciudad más poblada de América del sur y su mayor centro financiero, con destino Bariloche en Río Negro, El Calafate en Santa Cruz más las capitales de Córdoba y Tucumán.


.