España lidera la recuperación turística europea
Su industria de los viajes disfruta de una temporada estival tan exitosa que lidera la recuperación europea tras la inactividad por la pandemia de Covid-19. España alcanzó un volumen de reservas hoteleras para este mes de agosto que resulta un 106% más alto que la ocupación lograda en ese mismo mes de 2019 cuando todavía no habían irrumpido los contagios masivos de coronavirus.
El gobierno argentino aprobó un préstamo de 33 millones de dólares para el turismo de naturaleza
Se trata de una financiación que impulsará aún más la industria nacional de los viajes. El gobierno argentino aprobó el contrato suscripto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que así le prestará 33 millones de dólares a nuestro país para que implemente un programa de facilitación e inversión en turismo de naturaleza.
No importa si se trata de un inconveniente físico o cognitivo porque la industria de los viajes tiene sus puertas abiertas para todos sin que nadie quede afuera. Brasil relanzó su aplicación digital Guía Turismo Accesivel que brinda información actualizada sobre sus destinos accesibles y una guía de agencias u operadores que ofrecen servicios e instalaciones adaptadas para todo tipo de discapacidad.
La pandemia no dejó de castigar al turismo japonés
La pandemia de corona virus continúa perjudicando a uno de los destinos más importantes de Asia. El gobierno de Japón postergó el inicio de su nuevo programa nacional de promoción del turismo nacional a raíz del aumento de los contagios masivos por una nueva cepa de Covid.
Con la Reserva Parque Luro y el Parque Nacional Lihue Calel como los dos atractivos naturales más visitados, el turismo rural resultó la modalidad más elegida por quienes visitaron la provincia de La Pampa durante sus dos semanas de vacaciones de invierno.
.