Dos turistas limpiaron la roca que habían escrito en Jujuy
Se reparó el daño causado a un atractivo natural del norte argentino que está considerado patrimonio de la humanidad. En cumplimiento de una resolución judicial local, una pareja de turistas bonaerenses limpió la roca sobre la que habían escrito con pintura en la Quebrada de las Señoritas en la localidad jujeña de Uquía.
La Fiesta del Poncho reunió a 930.000 espectadores
Con 930.000 visitantes a lo largo de sus diez jornadas, la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho celebrada Catamarca rompió el récord de convocatoria de sus 51 ediciones como parte del éxito turístico provincial alcanzado en estas vacaciones de invierno en las que tuvo plena ocupación hotelera y un ingreso de 758 millones de pesos en consumos de productos y servicios locales.
Paraná tendrá un planetario que le sumará atractivo turístico a Entre Ríos
El litoral argentino sumará una nueva atracción turística pero también educativa. Tras el acuerdo firmado con el gobierno nacional, se retomará la construcción del planetario de la ciudad entrerriana de Paraná que captará visitantes de todo el país con exposiciones; conferencias, espectáculos y actividades de divulgación científica.
Colombia recuperó el 77% de los niveles de turismo receptivo pre-Covid
Es uno de los principales destinos de América del Sur y así lo reflejan su reactivación tras la pandemia de Covid-19. Colombia ya recuperó el 77% de los niveles de turismo receptivo que tenía antes de la irrupción de los contagios masivos de Covid-19.
Dos millones y medio de turistas recorrieron Argentina durante este invierno
Los números son alentadores y adquieren mayor relevancia considerando que tanto a la Capital Federal como la provincia de Buenos Aires aún le resta transitar la última semana de receso escolar. Según datos oficiales gubernamentales, más de dos millones y medio de personas, de los cuales 300.000 son extranjeros, viajaron por la Argentina desde el inicio del invierno generando ingresos superiores a los 260 millones de dólares en consumo de productos y servicios locales.
.