Mostrando artículos por etiqueta: viajes

Buena noticia en términos de conectividad aérea para unos de los destinos turísticos más convocantes e importantes del litoral argentino. El aeropuerto Comodoro J. J. Pierrestegui de la ciudad entrerriana de Concordia abrió sus puertas el pasado 15 de septiembre, seis años después de su anuncio original y dos años más tarde de la fecha prometida.

Publicado en Noticias

El turismo internacional recuperó sus niveles prepandémicos y, con ellos, volvió un dilema conocido: la saturación de los destinos más visitados. Ciudades como París, Venecia, Barcelona y Ámsterdam registran presiones crecientes que exceden al flujo de viajeros e impactan en la vida cotidiana, la planificación urbana y la viabilidad económica del sector.

Publicado en Europa

El desafío de integrar la sostenibilidad en la economía mendocina avanzó con un convenio entre el Cluster Mendoza Regenera y la Federación Económica de Mendoza (FEM) que certificará la huella de carbono y promoverá prácticas responsables en sectores productivos clave, especialmente en el turismo de este destino vacacional argentino.

Publicado en Noticias

El Ministerio de Turismo de Cuba lanzó una estrategia basada en el auge internacional de las bodas de destino, un segmento que mueve millones de dólares y que la isla busca capitalizar para revertir la crisis del sector. Entre el 4 y el 6 de septiembre se llevó a cabo la denominada Expobodas 2025, un evento que congregó a un centenar de profesionales locales junto a sus pares de México, Colombia y República Dominicana.

Publicado en Centroamérica
Etiquetado como

La provincia de Entre Ríos avanza en el desarrollo de políticas conjuntas para potenciar su oferta turística. Con este objetivo, la Secretaría de Turismo -bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello- realizó en Villa Clara la segunda reunión anual de la Comisión Provincial de Turismo (Coprotur) que reunió a representantes de 31 destinos de nueve microrregiones entrerrianas, legisladores y funcionarios provinciales, quienes acordaron estrategias de promoción y acciones para la próxima temporada.

Publicado en Eventos

La República Dominicana se mantiene como uno de los destinos caribeños más elegidos por los argentinos y viajeros de todo el mundo. Sus playas de arena blanca, la hospitalidad local y una amplia oferta de resorts todo incluido la convierten en una opción ideal para escapadas románticas, vacaciones familiares o viajes de aventura. Para aprovechar al máximo la estadía conviene tener en cuenta una serie de recomendaciones prácticas que garantizan comodidad, seguridad y una experiencia inolvidable.

Viajar a los lugares más emblemáticos de la humanidad equivale a caminar entre los vestigios de culturas milenarias y observar de cerca el ingenio de civilizaciones que marcaron la historia. Con ese propósito, la revista National Geographic Traveller elaboró una lista de siete destinos vacacionales que combinan esplendor arquitectónico y testimonio histórico, invitando a los viajeros a descubrir cómo evolucionaron los pueblos a lo largo de los siglos.

Publicado en Centroamérica

La vigésima novena edición del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de ANATO concluyó con un balance positivo y se consolidó como un espacio de diálogo y propuestas para fortalecer el sector turístico en Colombia que así se perfila como uno de sus principales motores económicos.

Publicado en Eventos

La industria argentina de los viajes incorpora nuevos segmentos en destinos emergentes. El turismo necrológico comenzó a consolidarse en Formosa como una alternativa cultural y educativa que combina relatos históricos, arte y mística en recorridos guiados por el cementerio Virgen del Carmen y otros espacios de la capital provincial.

Publicado en Latinoamérica
Etiquetado como

Cada vez más turistas que recorren destinos argentinos contratan seguros de viaje para protegerse frente a imprevistos médicos, cancelaciones o accidentes. Esta tendencia responde al crecimiento de las vacaciones y escapadas dentro de nuestro país sumado a la necesidad de contar con respaldo financiero y asistencia inmediata en un contexto de traslados más cortos y frecuentes.

Página 1 de 169