Entre enero y junio de 2025, Dubai recibió 9,88 millones de visitantes extranjeros que representó un crecimiento del 6% respecto al mismo período del año anterior. Este aumento fue impulsado por una oferta turística en constante expansión, el respaldo de asociaciones público-privadas y una estrategia de marketing global que posicionó al emirato como uno de los destinos más atractivos a nivel mundial.
San Luis tiene a la primera ciudad argentina que reglamentó integralmente el senderismo
El concejo deliberante de la localidad puntana de Luján aprobó una ordenanza pionera que adhiere a las leyes nacional y provincial sobre senderismo, posicionando a la provincia de San Luis como referente en turismo de naturaleza sustentable y desarrollo local. La normativa, identificada como Ordenanza N°122-HCDL-2025, marcó un hito al ser la primera legislación integral sobre senderismo en la Argentina.
Colombia se consolidó como uno de los destinos turísticos más dinámicos del mundo en 2025, al registrar un crecimiento del 2,7% en su Producto Interno Bruto turístico durante el primer trimestre, duplicando el promedio global del 1,1% proyectado por el Foro Económico Mundial. Este desempeño posicionó al país sudamericano como un caso ejemplar en la región, pese al contexto de desaceleración internacional y caída del gasto en varios países.
Córdoba inició gestiones para establecer un vuelo directo con Montevideo
El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión con el CEO de Paranair, Jaime Cassola Gaytán, para avanzar en las gestiones de una nueva conexión aérea internacional entre la provincia de Córdoba y Montevideo, capital de Uruguay, que podría consolidarse en las próximas semanas. La propuesta busca fortalecer la integración regional y ampliar la red de destinos desde el hub aéreo de este destino mediterráneo argentino.
Neuquén impulsó una nueva ley para declarar al turismo como actividad estratégica
Neuquén dio un paso clave para transformar a su industria de los viajes en motor del desarrollo provincial. Con el respaldo unánime de la comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte de la Legislatura, avanzó una nueva ley que declararía al turismo como actividad estratégica y de interés provincial, dotándolo de un rol central en la economía, la cultura y la integración territorial.
.
