Buenas noticias para un segmento en auge en el gigante asiático. Durante los primeros tres meses de 2025, el turismo marítimo creció un 7,5% interanual en China gracias a nuevas modalidades de viaje y el desarrollo de escenarios que impactaron positivamente tanto en la oferta como en la demanda en el mercado continental.

Un proyecto de ley impulsado en Mar del Plata propone reconvertir el tradicional complejo de hoteles sociales de Chapadmalal en un nuevo distrito urbano con perfil turístico, residencial, educativo y recreativo, inspirado en el modelo del porteño Puerto Madero. La iniciativa fue presentada por Emiliano Giri, vocero del intendente Guillermo Montenegro y presidente del PRO en el partido bonaerense de General Pueyrredón.

El gobierno del estado norteamericano de Hawái aumentará 0,75% el impuesto hotelero a turistas que se hospeden en hoteles, alquileres vacacionales y alojamientos de corto plazo. Esta tasa regirá a partir del 1° de enero de 2026 para financiar programas de adaptación climática y conservación ambiental.

A pesar del recrudecimiento del conflicto bélico en Medio Oriente, con bombardeos entre Israel e Irán y la suspensión de vuelos a capitales como Tel Aviv, Ammán o Beirut, las reservas turísticas hacia Egipto y Emiratos Árabes Unidos se mantienen estables según informaron agencias de viaje y turoperadores especializados. Si bien se detecta una ralentización en las ventas, no hubo cancelaciones masivas y aún existe margen para que la situación no afecte la temporada alta de otoño.

Durante los dos fines de semana largos de junio, más de 2,1 millones de turistas recorrieron distintos destinos argentinos y generaron un impacto económico de 412.372 millones de pesos según el informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque el volumen de viajeros se mantuvo elevado, el contexto económico provocó una marcada reducción en el gasto promedio y la duración de las estadías.


.